Pilates para embarazadas: beneficios y ejercicios

pilates embarazadas

El embarazo es una etapa maravillosa en la que buscamos todas las formas posibles para mantener el mejor estilo de vida, tanto para el bebé como para la madre. Actualmente, una de las formas de llevar un embarazo saludable es el pilates para embarazadas.

Al contrario de lo que se piensa, las mujeres en gestación si pueden realizar actividad física. De hecho, es altamente recomendable, pues esto contribuye con un parto mucho más simple y rápido. En este artículo, veremos con más detalle todo sobre el pilates en el embarazo y si conviene o no.

Beneficios del pilates para embarazadas

Una investigación de la Universidad de Valladolid asegura que la ejecución de actividades como el pilates es beneficiosa para cualquier mujer embarazada. Vale decir que, las ventajas de esta práctica no solo tiene implicaciones físicas, sino que favorece la autoconciencia y el trabajo de la mente, por lo que es ideal para liberar el estrés, la tensión y la ansiedad.

Además del bienestar general, el pilates embarazo trae consigo otros beneficios que se deben tener en consideración y algunos de los más importantes son estos:

Buena postura:

Durante la gestación y en la cotidianidad general, solemos descuidar la postura de la columna vertebral, lo que ayuda a tener dolores de espalda que se hacen mayores en el embarazo. Para evitar esto, las clases de pilates se enfocan en la adquisición de mayor fuerza en la zona abdominal.

Respiración en el parto:

La respiración no es algo sencillo de controlar y en el trabajo de parto se vuelve mucho más complejo. Por eso, el pilates en el embarazo es clave para aprender a respirar correctamente. La respiración consciente ayuda en situaciones complicadas, como por ejemplo, durante las contracciones del parto.

Circulación sanguínea:

Mantener una buena circulación en el embarazo es clave para llegar a la etapa final en buenos términos. Entre otras cosas, las sesiones de pilates para el embarazo contribuyen con la mejoría de la circulación sanguínea, lo que a su vez ayuda a reducir los calambres y la aparición de varices en el futuro.

Fuerza en el suelo pélvico:

La conciencia corporal es de vital importancia para tener un parto más rápido. Por eso, el pilates para embarazadas contribuye con el fortalecimiento del suelo pélvico y le permite a la madre comprender cómo funciona su cuerpo de la mejor forma posible. Todo esto, ayudará durante el período del alumbramiento, simplificando la situación.

Relajación:

Uno de los mayores problemas que surgen en el parto tiene que ver con la incapacidad de relajarse en un momento tan tenso como este. Una de las grandes ventajas de las gestantes que hacen pilates es que desarrollan la cualidad de poder mantener la calma y respirar correctamente para favorecer la relajación. La tranquilidad es un factor clave para tener un parto exitoso.

Reducción del dolor de espalda:

El dolor de espalda es bastante común en el embarazo, sobre todo durante los meses finales. En este sentido, la práctica de pilates para el dolor de espalda es realmente acertada. Los ejercicios específicos permiten reducir el impacto del peso en la columna y al mismo tiempo ayuda con la liberación de tensión en la zona lumbar.

Pilates prenatal: ejercicios seguros y efectivos

Como destacamos antes, el pilates prenatal es seguro en casi todos los casos, pues se trata de ejercicios puntuales que se ajustan a las necesidades de la madre y la seguridad del feto. Algunos ejercicios de pilates en el embarazo se enfocan en:

  • Concentración: se busca orientar a la madre de manera que pueda llevar a cabo secuencias simples con la mayor conciencia posible de los movimientos de su cuerpo.
  • Control: los ejercicios de control tienen como objetivo contribuir con movimientos más sencillos para la madre, sobre todo en el tercer trimestre de embarazo en que resulta difícil moverse a placer.
  • Desplazamientos desde el centro de gravedad: esto es crucial, pues ayuda a que la gestante realice movimientos seguros.

Entre los ejercicios de pilates para embarazadas que se pueden hacer de forma segura son:

Primer trimestre

Los ejercicios embarazadas primer trimestre pilates son de baja intensidad, por lo que no se habla propiamente del pilates, sino de otras actividades como caminatas. Es importante recordar que esta etapa es la más delicada, siendo clave evitar ejercicios de alto impacto.

Segundo trimestre

El segundo trimestre es perfecto para empezar con el pilates. Las posiciones, por lo general, se enfocan sobre manos y rodillas. Igualmente, se añaden ejercicios para activar el suelo pélvico.

Tercer trimestre

En el caso de pilates embarazadas tercer trimestre, hay mayor enfoque en el control de la respiración y la relajación. Mayormente, se ejecutan ejercicios simples que permitan moverse desde el mismo punto y otros que ayuden al bebé a colocarse en la posición correcta.

¿Qué no pueden hacer las embarazadas en pilates?

Si bien es cierto que el pilates para embarazadas es una práctica segura, hay que enfatizar en la importancia de una sesión adaptada a las necesidades de la madre y el feto. Hay ejercicios puntuales que no se deben hacer, como por ejemplo, los que necesitan demasiada fuerza en la zona abdominal.

Igualmente, hay otras contraindicaciones a tener presentes como:

  • No hacer pilates con riesgo de aborto.
  • Durante las primeras 12 semanas de gestación implica un riesgo para la evolución del embarazo.
  • Si hay dolores durante la sesión, es importante parar y acudir al médico.
  • Si se presenta pérdida de líquido o sangre, no se debe continuar.

¿Dónde formarse como instructor de pilates para embarazadas?

Para ser un monitor de pilates para embarazadas, lo primero que necesitas es una certificación como Instructor de Pilates que puedes realizar en la Asociación Nacional de Entrenadores de Pilates, Gimnasia y Yoga.

Seguidamente, tienes la oportunidad de especializarte con el programa de formación Certificación de Pilates para Embarazo, Preparto y Postparto. Esta capacitación te ayudará a adquirir todos los conocimientos necesarios para ofrecer clases de pilates profesionales a embarazadas.

anep » articulos » pilates para embarazadas: beneficios y ejercicios
Patrocinadores
Pilatu venta de Máquinas Pilates reformer, accesorios y material International Certification Of Excellence In Fitness
Premio al merito deportivo
Premio Merito deportivo valencia
COLABORADORES
Fundación Deportiva Munical Valencia Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness Asociacion Valenciana de Empresarios de Centros Deportivos Instituto de Biomecánica de Valencia Tu Seguro a Medida Asociacion para el cuidado de la calidad de vida Nuevo Centro Ayuntamiento de Castellón